No puedo con este vídeo.. pic.twitter.com/NYDTTkta2v
— Barbu (@SirBarbunzel) April 16, 2019
Viene al pelo:
Éste también:
No puedo con este vídeo.. pic.twitter.com/NYDTTkta2v
— Barbu (@SirBarbunzel) April 16, 2019
Viene al pelo:
Éste también:
No puedo dejar de ver este video! 🤣🤣🤣 pic.twitter.com/JVrwZp5AZR
— Alberto Suriano (@albsuriano) April 11, 2019
CUIDAOOOOOOO pic.twitter.com/gaDiykoZ6P
— Yisucrist xd (@yisucristwit) April 14, 2019
Enviado por Tommy_Lee_Balls.
Como buen malagueño no practicante, no es que le tenga mucho cariño a la semana santa y ya que se empiezan a escuchar los tambores (literalmente) mejor huir que quedarme aquí. La cosa es que hasta hoy no había visto el cartel de la semana santa de málaga este año, y bueno, me he quedado flipado y no he podido evitar crear esta maravilla sólo superada por el propio cartel. Aquí te dejo mi chopeo turbomierder para el disfrute del personal measentado.
Esta operación se desarrollará en dos fases, que coinciden con los días de mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos.
1.- La primera fase comenzará a las 15:00 horas del viernes 12 de abril y finalizará a las 24.00 horas del domingo 14. Tráfico prevé 3,9 millones de desplazamientos en este periodo.
2.- La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos, comenzará a partir del miércoles 17 de abril, excepto en las comunidades de Valencia y Cataluña que se iniciará al día siguiente. Esta segunda fase finalizará a las 24:00 horas del lunes 22 de abril con la operación retorno, operación que se desarrollará desde el sábado por la tarde y se prolongará durante todo el domingo y el lunes de Pascua, ya que en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra, País Vasco, Castilla la Mancha y La Rioja dicho lunes es festivo.
Como complemento a todos estos medios, la Agrupación de Tráfico dispone y utilizará durante estos días 264 vehículos camuflados que circularán principalmente por carreteras convencionales, lugares donde se registra el mayor número de accidentes. @caranddriver
Extra: ¡Se acabó! Quieren prohibir las aplicaciones que avisan dónde hay un control de Policía @elconfidencial
Estamos trabajando para erradicar de la #carretera las conductas que avisan de la presencia de controles y las informaciones que lo promueven.
Los controles están ahí para proteger y preservar la seguridad de todos. No juegues en tu contra. #SeguridadVial #DGT pic.twitter.com/XXBglcE4vj
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 2, 2019
[…] ero ¿por qué quieren acabar con ello? La DGT y los cuerpos de seguridad del Estado consideran que es muy peligroso que cualquier usuario tenga acceso a los puntos donde se encuentran los controles de carretera. Entienden que este hecho no tiene demasiado beneficio para un usuario normal, pero que sí ayuda a delincuentes a evitar problemas: desde alguien bebido al volante que ponga en peligro al resto de conductores a delitos mayores, como un robo o un secuestro. […]
Extra2: Los defectos por los que más coches son rechazados en la ITV @caranddriver