hit counter

Dicho y hecho

Aupa Fino! Me he acordado que hace tiempo tenias una especie de enlace en la parte derecha donde te llevaba a una especie de video/gif en bucle. Cantaban en ingles, creo recordar que eran dibujos de un caballo o un burro con una mujer. Necesito escuchar esa mierda en bucle 10h. Gracias de antebrazo!!!!!

single_virality

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/single.php:82:int 1

single_tags

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/single.php:86:int 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuando ves a esa gente que se hacen selfies en azoteas y piensas… ¿y si se rompe la cornisa? Pues a éste le ha pasado

Y ha amochado, claro.

Enviado por Sama Taopako.

doberman_wordpress_popular_posts_enabled

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/item.php:20:boolean false

Los procesadores Intel, un 20% más lentos tras la enésima vulnerabilidad

Ayer se desveló la enésima vulnerabilidad que afecta a procesadores Intel, las cuales han sido bautizadas como Microarchitectural Data Sampling (MDS), o llamada más coloquialmente como ZombieLoad. Además, se ha confirmado otro de los temores: su parche afecta negativamente al rendimiento, perdiendo hasta un 20%.

Casi todos los procesadores de Intel lanzados en los últimos 8 años, afectados por ZombieLoad

Entre los procesadores afectados encontramos los Intel Xeon, Broadwell, Sandy Bridge, Skylake, Haswell, Kaby Lake, Coffee Lake, Whiskey Lake, y Cascade Lake, además de todos los Atom y Knights. Básicamente, todos los procesadores lanzados después de 2011 son vulnerables. [Noticia]


Qué bien… al final va a ir más rápido mi Pentium 100 de los 90 que el 6700k que me pillé hace un par de años…

doberman_wordpress_popular_posts_enabled

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/item.php:20:boolean false