hit counter

Cuarentena premium full equipe

Envidias sanas por aquí.

[fvplayer id=»3581″]

single_virality

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/single.php:82:int 1

single_tags

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/single.php:86:int 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿A alguien le sorprende que España tenga las peores cifras del mundo por millón de habitantes, y que nuestros vecinos de Portugal lo hayan hecho mucho mejor?

Enviado por Xoxete.

Suena a demagogia, pero jdr… me parece lógico. Si tengo una empresa que gestiona algo tan complejo como el sistema de salud, no voy a meter a un licenciado en filosofía como director. Igual que si necesito un jefe de algo, no meto a una cajera, o al charcutero, meteré a un licenciado en ADE, a poder ser con postgrados relacionados, y con experiencia en el sector. Mucha gente piensa que no es necesario conocer el sector en el que vas a ejercer de directivo, y a veces es cierto que lo más importante es que esa persona sepa dirigir grupos de personas, y delegar, pero no creo que sea una dicotomía.

Es como el eterno debate de «aprender vs memorizar», una no va sin la otra. Debes aprender, razonar, argumentar, y también memorizar para poder tener en tu cabeza una base de conocimientos con la que trabajar, una RAM.

También es cierto que tener un ministro pro, y bien formado en el campo que le compete, no es garantía de nada si el presidente o «los que mandan» no le dejan obrar correctamente. Un ejemplo son EE.UU. o UK.

doberman_wordpress_popular_posts_enabled

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/item.php:20:boolean false