hit counter

Feminismo

La paradoja del techo de cristal en Finlandia

«El profesor canadiense de psicología y gurú en línea Jordan Peterson ha hecho referencia a menudo a la «paradoja escandinava», citando marcadas diferencias de género en los países nórdicos «progresistas» a pesar de su compromiso con la igualdad. Un estudio finlandés reciente alimenta el punto de vista del conflictivo pensador, citando el estado de bienestar como una de las razones subyacentes.

Un nuevo análisis, denominado «Glass Ceiling Paradox» (Paradoja del techo de cristal), realizado por el laboratorio de ideas finlandés EVA, ha abordado la cuestión de la baja proporción de mujeres en puestos directivos en Finlandia, a pesar de que el país nórdico ofrece potencialmente más igualdad de oportunidades en comparación con sus homólogos menos «feministas».

En Finlandia, la proporción de mujeres en puestos de responsabilidad es del 32%, lo que está por debajo de la media de la OCDE, según el informe. En Letonia, un Estado miembro de la OCDE que, a diferencia de Finlandia y sus países nórdicos, rara vez recibe elogios por su igualdad de género, esta cifra dista mucho de ser del 44 por ciento.

Según Sanandaji, los hombres compensan el bajo nivel de educación con un mayor número de horas de trabajo. Por lo tanto, los hombres están sobrerrepresentados en la parte superior e inferior de la pirámide de la carrera, mientras que las mujeres dominan en el promedio.

Ver post completo

doberman_wordpress_popular_posts_enabled

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/item.php:20:boolean false

Leticia Dolera sobre Vox en los Goya 2019

– ¿Qué opinas de que Vox no venga a los #Goya2019?

Leticia Dolera: Vox no pinta nada porque no gobierna.

– Pero vienen políticos de partidos que no gobiernan.

L.D: Pero Vox no es candidato a la presidencia del Gobierno.

– Sí lo es.

L.D: Pues que no vengan porque son machistas.

@eledhmel

doberman_wordpress_popular_posts_enabled

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/item.php:20:boolean false

Experiencia de un finolier con el 016

Hola maese measentado. Te vengo a contar mi experiencia con el 016, ya que veo que está candente el tema. Me pasó hace dos años que, en medio de una situación estresante (estaba yo recién operado y no me podía mover apenas) descubrí que mi madre estaba siendo maltrarada por su novio. Me enteré de cosas muy turbias como que la tuvo encerrada días sin darle su medicación para el corazón o que le apagó colillas en los brazos. Y yo pensando que la veía menos porque estaba disfrutando de la vida…
El caso, llamé al 016 para pedir ayuda. Ella no quería dejarlo además, fantástico todo, y yo necesitaba consejo. Me dieron un trato funesto por no ser mujer. Tuve que repetir la historia a varias personas diferentes (con la crisis de ansiedad que llevaba encima y la vergüenza que sentía en ese momento), la única respuesta que recibía era que tenía que ir ella, a mi nadie me ofreció ninguna guía psicológica para ayudarla…

Al final salimos de esto, pero sin ayuda.

No es sólo que no atiendan caso de violencia a hombres (que eso lo entiendo, no están para eso, están para algo muy concreto. Como si llamas al seprona porque se perdió tu suegra), es que a los hombres que quieren ayudar a alguien, tampoco. Bueno, esta es mi historia. Salidos, C.

Este aporte viene a raíz del vídeo que posteé hace unos días sobre una mujer llamando al 016 porque su hermano estaba siendo maltratado por su pareja.

Creo que no conciben que un machirulo pueda llamar a un servicio de ayuda a mujeres maltratadas solamente para ayudar a una mujer maltratada… A mí también me ha salpicado algo así en mi familia, pero en mi caso es una pareja de mujeres (gays), en la que una de ellas atiza a la otra, pero la otra no quiere dejar la relación. Al final ves que ni puedes ayudar, ni ella se deja ayudar, ni hay medios para que un «poder» externo interceda. En su caso, con el atenuante de no ser una pareja hetero convencional. A ojos de la justicia son dos seres de luz con «disputas normales de pareja».

 

doberman_wordpress_popular_posts_enabled

/home/fino/public_html/pre/wp-content/themes/doberman-child/item.php:20:boolean false